PIORNAL-JARAIZ DE LA VERA
|
||
|
domingo, 16 de junio de 2013
Piornal- Jaraiz de la Vera
domingo, 9 de junio de 2013
CAMINO TORRES VILLARROEL.
Amarante – Guimarães
- Distancia: 38.5 Km.
- Altura inicio/final: 78 m. / 191 m.
- Desniveles acumulados:+1117 m., -1003 m.
- Cartografía Carta Militar de Portugal 1:25000 : 085, 099, 100, 113
Etapa de muy largo kilometraje. Puede plantearse en dos etapas haciendo noche en alguno de los establecimientos hoteleros que hay en Margaride (Felgueiras) y que se encuentra aproximadamente en la mitad del recorrido. Se camina por zonas completamente urbanizadas, de forma que salvo en la parte final de la “ciclovia”, hay continuamente establecimientos para avituallarse.
Hacia la cuna de Portugal

Desde el alto do Crasto, seguimos ascendiendo hasta el monte Prelonga, para en descenso llegar a Áuga Nova. A partir de este punto,



Después del puente de Arco cambiamos ligeramente de rumbo para ir a buscar las antiguas vías de tren que unían Fafe con Guimarães, y que desde finales de los años 90 están habilitadas como vía verde o “ciclovia”, que es como se denominan en Portugal este tipo de caminos.

La asociacion de amigos del camino de Santiago, Via de la Plata, de Fuenterroble, durante el curso 2012/2013, ha ido haciendo por etapas y señalizando el Camino Torres/ Villaroel de Salamanca a Santiago de Compostela. Este fin de semana, camino con ellos desde Amarantes a Guimaraes.
Parada en Fuentes de Oñoro, se toma la perrunilla y el vino dulce.
Saliendo de Amarantes.
Llegando al monasterio de Santa María de Pombeiro.
Por la vía verde.
Señalizando el camino, con las flechas amarillas.
Guimaraes.
Más adelante se continuará hasta Tui y luego a Santiago de Compostela.
Camino Torres
De Salamanca a Santiago por Portugal
Presentación

Si quieres vivir la aventura de ir a pie o en bicicleta desde Salamanca a Santiago de Compostela, siguiendo el camino que en 1737 hizo D. Diego de Torres Villarroel, “del Gremio y Claustro de la Universidad de Salamanca y su Catedrático de Matemáticas”, en estas páginas encontrarás todo lo necesario.
A lo largo de 570 kilómetros recorrerás caminos ancestrales de España y Portugal como son la Cañada Real de Extremadura, la Vía Romana XIX del Itinerario de Antonino, o el Camino Portugués a Santiago de Compostela.
Atravesarás la dehesa salmantina, la Beira Alta, las tierras de los ríos Douro, Támega, Lima y Minho y finalmente las rías gallegas.
Conocerás ciudades como Salamanca, Ciudad Rodrigo, Almeida, Pinhel, Trancoso, Sernancelhe, Lamego, Amarante, Guimarães, Braga, Ponte de Lima, Tui, Redondela, Pontevedra y Santiago de Compostela, tres de ellas catalogadas como Ciudades Patrimonio de la Humanidad y todas ellas dignas de una visita pausada.
Para que puedas afrontar esta aventura, en estas páginas tienes una descripción detallada de las 23 etapas en las que hemos dividido este camino y que intentan recrear de la forma más fidedigna posible el recorrido que Diego de Torres Villarroel debió realizar hace casi tres siglos para peregrinar desde Salamanca hasta Santiago de Compostela.
Como puedes suponer mucho han cambiado en tres siglos las vías de comunicación que unen estas dos ciudades atravesando Portugal. Por ello, cada etapa ha sido objeto de un estudio pormenorizado y exhaustivo a nivel histórico, geográfico y cartográfico, de forma que en la medida de lo posible se han utilizado caminos tradicionales, y por supuesto siempre se han respetado los lugares de paso que Torres Villaroel menciona en su romance jocoso “Peregrinación al Glorioso Apóstol Santiago de Galicia”. Posteriormente, cada etapa se ha evaluado sobre el terreno paso a paso, para verificar su viabilidad, transitando siempre por caminos públicos, para que ahora tú puedas recorrerla sin problema y disfrutar de todo lo que te va a ofrecer.
Para que no puedas perderte, te proporcionamos los “tracks” de cada una de las etapas. Una vez cargados en tu GPS seguir el camino con tranquilidad te será muy fácil.
Finalmente, esperamos que disfrutes de estas páginas, que las fotografías te hagan soñar con los lugares por los que pasa el camino y que finalmente te decidas y hagas realidad tu sueño, cojas tu mochila y…. ¡Buen camino!
domingo, 2 de junio de 2013
Piornal - La Panera
PIORNAL - LA PANERA
|
||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)