"PRIMAVERA VIVA" 2013
MANCOMUNIDAD TRASIERRA
RUTA LA PESGA- MARCHAGAZ
DOMINGO 21 de ABRIL
8'00 H SALIDA del AUTOBÚS
desde MARCHAGAZ
9'00 h SALIDA DE LA PESGA
Marcha senderista por el límite de Hurdes-Trasierra, entre el pantano de Gabriel y Galán y el río de los Ángeles, con unas espléndidas y coloristas panorámicas que alcanzan desde la Covatilla, aún nevada, a la Peña de Francia.
La ruta discurre por caminos de tierra, entre olivos y madroñeras, cerezos y brezos cubiertos estos días con una floración blanca y lila, y una perspectiva inmejorable de los valles que se extienden a nuestros pies.
Los primeros 4 km son los más exigentes, desde el inicio de la marcha en la Pesga hasta coronar el primer alto, el Pico Blanco, con un leve descanso en la portilla del Culebro para acometer con fuerza las últimas rampas que nos llevan al mirador y vértice geodésico.
LA PESGA
A partir de aquí tendremos tiempo para la contemplación y la charla: el pantano a rebosar, infinidad de pueblos, meandros en el río de los Ángeles, las vistas de Granadilla,...Y podremos recuperarnos con suaves subidas y bajadas que nos llevarán a la base del Alto Castillo, segundo pico de la ruta pero con un desnivel moderado, para coronarlo desde el puerto de los Hoyos por un empinada cuesta.
ALTO CASTILLO (derecha) y ALTAMIRA (izquierda al fondo)
Bajamos al camino de Ribera Oveja. Continuamos con una pequeña subida y su consiguiente descenso que nos acercan al puerto del Gamo, al petroglifo de la Piedra Escrita, y a la ermita del Casar de Palomero (se podrá visitar), donde cuenta la leyenda que los judíos apedrearon la Cruz Bendita.
Se hace necesario un descanso para abordar el último repecho de la ruta, subida al pico Altamira, con un cortafuego corto pero intenso. Las vistas del Casar impresionan, si nos olvidamos de las innumerables antenas. Desde este pico veremos ya el final de la etapa, Marchagaz.
La sierra de Santa Bárbara es una excelente zona para el vuelo libre en parapente, aunque relegada ahora por otros despegues más importantes: Pitolero, Piedrahita,..
Cruzaremos en la bajada por las ruinas del convento franciscano de San Marcos, al lado del merendero y la fuente.
Al finalizar la ruta, en Marchagaz, todos los senderistas podrán degustar unas sabrosas migas extremeñas.
Hay que pagar 3€ en Caja Extremadura.
Aquí encontrareis información
"Solicitud de Inscripción"
"Organizador"
PERFIL DE LA RUTA
![]() |
PANTANO DE GABRIEL Y GALÁN |