La longitud total de la ruta es de unos 23 ó 24 km. La dificultad es baja.

La pista Heidi es una pista
forestal que rodea todo el perímetro de Hervás a una altitud media de 1100
metros. A pesar de la altitud, es una ruta muy cómoda, que no ofrece gran dificultad y que merece la
pena recorrer por las impresionantes vistas que tiene de todo el valle del
Ambroz.

Iniciaremos
la marcha en la carretera del Puerto de Honduras.
La pista va ascendiendo poco
a poco hasta llegar a una cota que se va a mantener de una manera constante,
faldeando pero siempre a la misma altura. Es muy ancha y se presta para andar a
buen paso y a la charla al mismo tiempo que contemplamos el paisaje tan
fantástico que se ve desde allí.

La
longitud total de la pista si la hiciéramos entera es de unos 28 km, pero no la
vamos a hacer completa pues al final nos resultaría un poco monótona.
Aproximadamente en el km 15 cogeremos un sendero que nos va a llevar hasta un canal que lleva agua del
Ambroz hacia una central eléctrica.
Caminaremos un rato al lado del canal y
luego cogeremos una vereda que, después de subir una pequeña loma, nos llevará
hasta la Chorrera, impresionante salto
de agua de unos 20 metros de altura. Desde el punto donde dejamos la pista
Heidi hasta la Chorrera tardaremos aproximadamente media hora.
Después
de ver la cascada y hacer las fotografías, tenemos que desandar de nuevo el
camino hasta el canal, y a partir de allí, iremos bajando por un camino en
zigzag, dejando al lado la tubería que lleva el agua hasta la central eléctrica
que hay abajo, a la orilla del río y que
llaman la Casa de la Luz.
De
nuevo cogeremos una pista bastante cómoda que pasa por un paraje llamado
Marinejo, pasamos también al lado de la
presa del Horcajo y a continuación seguiremos por una carreterita que nos lleva
a Hervás. Entraremos a la localidad por la Plaza del Convento, al lado de la
Hospedería.
Los datos y las fotografías son de Martín Hernández.
Para más
información visitar la página: http://www.hervas.es/pub/documentos/documentos_heidi_da4bae06.pdf
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario